Administradores de Fincas Seguros CCPP

EL SEGURO DE CIBERRIESGO PARA ADMINISTRADORES DE FINCAS

SEGURO DE CIBERRIESGO PARA AAFF

El seguro de ciberriesgo para Administradores de Fincas colegiados se ha convertido en una herramienta imprescindible para estos expertos profesionales, que realizan la gran labor de gestionar Comunidades de Propietarios en un entorno cada vez más digitalizado. Hace unos años, la informática y el uso de Internet apenas despuntaban; hoy todo ha cambiado. Las nuevas tecnologías ya forman parte de la actividad diaria de cualquier Administrador de Fincas: bases de datos online, comunicación digital con propietarios, intercambio de documentos en la nube, plataformas de gestión en la red… La manera de trabajar de los Administradores de Fincas se ha transformado, al tiempo que se ha abierto la puerta a nuevos peligros.

Vivimos en un entorno en el que todo es más rápido, más ágil, más eficiente. Pero debemos ser conscientes de que también somos más vulnerables. En este escenario digital, los riesgos están a un clic, un correo engañoso o una contraseña débil. Los ciberdelincuentes, ladrones tecnológicos, operan desde la sombra, detrás de pantallas anónimas, desde cualquier parte del mundo y en zapatillas.

Aquellos métodos tradicionales de protección resultan ineficaces e insuficientes hoy en día: alarmas, cerraduras, cajas fuertes o copias en papel ya no bastan para resguardar los datos personales de los propietarios ni la gestión de los fondos económicos de una Comunidad de Propietarios. De ahí la necesidad de contar con una protección digital, protocolos de prevención y formación interna que hagan lo posible por evitar un ataque cibernético. Y cuando la preparación no sea suficiente, un seguro de ciberriesgo que cubra las pérdidas económicas, los gastos legales y reputacionales ante los numerosos ciberataques. Comprender su esencial papel se ha vuelto imprescindible para la protección patrimonial y tranquilidad de los Administradores de Fincas del siglo XXI.

¿Por qué el seguro de ciberriesgo es imprescindible para los Administradores de Fincas?

Los Administradores de Fincas son personas físicas o jurídicas que manejan una importante cantidad de información valiosa y ninguna otra póliza le aporta protección digital. El seguro de ciberriesgo tiene precisamente la misión de proteger su actividad profesional frente a las nuevas amenazas: delincuentes invisibles pero muy activos. Entender cómo funciona, qué cubre y por qué un ciberseguro puede marcar la diferencia entre una incidencia controlada o un desastre empresarial en un despacho de Administradores de Fincas que les impida continuar gestionando sus Comunidades de Propietarios con seguridad.

El seguro de ciberriesgo para los Administradores de Fincas, una recomendación del INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) nos advierte que las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas y pueden comprometer tanto la continuidad del negocio como la reputación profesional de los Administradores de Fincas. Un simple ataque de ransomware, un acceso indebido a los archivos o una suplantación de identidad pueden generar cuantiosas pérdidas económicas y de confianza muy difíciles de recuperar.

Por estos motivos, además de aplicar medidas básicas de prevención, como contraseñas seguras, copias de seguridad o sistemas actualizados, el INCIBE recomienda contar con una protección adicional: el seguro de ciberriesgo para Administradores de Fincas. Este organismo incluso resalta que, en un entorno digital cada vez más complejo, proteger la información y los sistemas no es una opción, sino una obligación.

Principales ciberriesgos inherentes a los Administradores de Fincas

Los Administradores de Fincas manejan ciertos volúmenes de datos personales y financieros de propietarios, inquilinos, empleados, proveedores y otros terceros. Además, gestionan fondos comunes y realizan operaciones económicas en nombre de esas comunidades, lo que los convierte en un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes.

Entre los ciberriesgos que afectan a este colectivo profesional con más frecuencia, hemos identificado los ataques a cuentas bancarias y la suplantación de identidad, mediante los que hackers se hacen pasar por proveedores, empresas de mantenimiento o incluso por el propio presidente de la comunidad para ordenar pagos falsos. También son habituales los casos de manipulación de facturas o hackeo de correos electrónicos (el conocido man in the middle), que pueden derivar en transferencias fraudulentas casi imposibles de recuperar.

Por otra parte, no hay que olvidar los riesgos derivados del manejo de datos personales: accesos indebidos, pérdida de información o errores en su tratamiento pueden suponer elevadas sanciones por incumplir la normativa de Protección de Datos.

Aunque las pólizas de responsabilidad civil profesional cubren errores en el ejercicio de una actividad, los fraudes digitales y suplantaciones de identidad son hechos expresamente excluidos. Por ello, diseñar un seguro de ciberriesgo adaptado al sector de la Administración de Fincas fue uno de nuestros objetivos prioritarios como mediadores de seguros, en colaboración con otros colegas interesados en ello. Nuestro propósito es proteger tanto los daños propios como los fondos comunitarios y las responsabilidades derivadas de un ataque informático.

Aumentan los ciberriesgos y ciberataques

En los últimos meses la prensa ha recogido algunos siniestros digitales, como el acontecido en Palma de Mallorca por el hackeo a través de un correo electrónico. Un ataque a un administrador de Barcelona interrumpió la gestión y afectó a las finanzas de varias comunidades. Otro ataque en Madrid dañó la reputación de varios administradores que perdieron la confianza de sus clientes. En Zaragoza el despacho de un administrador sufrió la suplantación de identidad causando un importante fraude. También algunos administradores andaluces fueron víctimas de modificación de la cuenta en facturas con desvío de fondos. Ya no cabe preguntarse si sufriremos un ciberataque, sino cuándo y si estamos preparados para afrontarlo.

Nuestro seguro exclusivo de ciberriesgo para Administradores de Fincas

En la Correduría de Seguros José Silva hemos diseñado un espectacular seguro exclusivo de ciberriesgo para Administradores de Fincas cuyo valor real se demuestra antes del siniestro: la póliza CyberClear 360º. Entre muchas otras, incluye las siguientes principales coberturas:

  • Suplantación de identidad: con garantía frente a ataques en los que los ciberdelincuentes se hacen pasar por proveedores, empresas de mantenimiento o incluso por el presidente de la comunidad para ordenar pagos falsos.

  • Modificación fraudulenta de facturas o instrucciones de pago: incluyendo el temido fraude del correo electrónico (man in the middle).

  • Transferencias indebidas desde cuentas bancarias de las Comunidades de Propietarios: la amenaza más frecuente y con mayores consecuencias económicas.

Algo más que un seguro de ciberriesgo

Además de unas magníficas coberturas por extorsión digital, pérdida de beneficios y recuperación de datos en caso de ransomware u otros ataques, nuestra póliza CyberClear 360º ofrece garantías como:

  • Servicio de asistencia 24/7 de expertos en ciberseguridad, auditoría previa del estado del sistema, asesoría legal y comunicación para minimizar el impacto del ciberataque.
  • Documentación clara, especialmente adaptada a las necesidades de autónomos y pymes de la administración de fincas.
  • Más de 15 años de experiencia asegurando riesgos cibernéticos.

Un seguro de ciberriesgo asequible para Administradores de Fincas

En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad no es un asunto técnico, es una cuestión de estrategia y supervivencia. La protección de calidad frente a ciberriesgos tiene un gran valor y poco precio. Un ejemplo orientativo para una Administración de Fincas con facturación entre 50.000 € y 100.000 € anuales sería:

  • Límite de indemnización 150.000€
  • Cobertura de Pérdida de Beneficios.
  • Proveedor Externo Tecnológico.
  • Suplantación de identidad hasta 25.000€, necesaria para contratar la ampliación de cuentas bancarias de CCPP)
  • Ampliación específica para cuentas bancarias de Comunidades de Propietarios hasta 25.000€

Total, por 1,5 € diarios, con pago anual.

Un coste inferior al de un café, para una protección que cubre lo más importante de tu profesión: reputación, responsabilidad, la seguridad de los fondos, datos que gestionas y la confianza de tus clientes.

Si quieres recibir un presupuesto ajustado a tu facturación o saber cómo se activa la cobertura en caso de incidente, ponte en contacto con nosotros. En la Correduría de Seguros José Silva somos especialistas en seguros para Administradores de Fincas y Comunidades de Propietarios. Nuestro equipo te asesorará y acompañará de forma personalizada.

Hacemos fácil lo complejo, ayudándote a proteger tu negocio frente a los ciberriesgos del presente y del futuro.

© José Silva Correduría de Seguros 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SHARE

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

No hay cookies necesarias

Advertising

Analytics

Este sitio web no usa Cookies de Analytics.

Other