seguros personales

SEGUROS PARA FURGONETAS CAMPER: PREGUNTAS Y RESPUESTAS

El caravaning tiene cada vez más seguidores, y las furgonetas camper se han convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan libertad y aventura en sus viajes. Año tras año, más personas se suman a esta tendencia, ya sea adquiriendo un vehículo ya camperizado, o uno nuevo o de segunda mano para adaptarlo como vivienda de temporada corta o larga.

La posibilidad de viajar sin ataduras, improvisar rutas y evitar los altos costes de alojamiento han impulsado el crecimiento de este sector, que ha experimentado un aumento superior al 30% en los últimos años, según datos de ASEICAR (Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning). Sin embargo, más allá de la emoción de personalizar el interior o planificar rutas inolvidables, es fundamental conocer la normativa y elegir el seguro adecuado para una furgoneta camper. Debemos tener en cuenta que las coberturas necesarias varían respecto a las de las pólizas tradicionales de automóvil adaptado como casa.

Asegurar una furgoneta camper no es lo mismo que contratar un seguro convencional para un turismo. La adaptación del vehículo implica modificaciones que deben estar correctamente registradas, y la póliza debe cubrir no solo el vehículo, sino también los elementos añadidos en la camperización. En este artículo, exploramos los seguros necesarios para furgonetas camper, sus coberturas y qué aspectos se deben tener en cuenta para viajar con total tranquilidad.

¿Qué son las furgonetas camper?

Una furgoneta camper es un vehículo diseñado para ofrecer autonomía y comodidad en los viajes por carretera, combinando transporte y alojamiento en un mismo espacio. Se trata de una furgoneta comercial que ha sido adaptada para incluir un área habitable, con capacidad para dormir, cocinar y almacenar lo necesario para desplazarse con comodidad. Su demanda ha crecido de manera notable en los últimos años, equiparándose en popularidad a las autocaravanas.

Aunque a menudo se les asocia con las autocaravanas, las camper se diferencian por su tamaño más compacto, mayor facilidad de conducción y estacionamiento. El diseño se basa en la estructura original de una furgoneta, a la que se realizan modificaciones en el interior para convertirla en un espacio funcional para viajar. Gracias a su versatilidad, muchas personas las utilizan tanto para escapadas como para el día a día.

La clave de una furgoneta camper está en la personalización: cada vehículo se adapta a las necesidades de su propietario, con opciones que van desde instalaciones básicas hasta configuraciones avanzadas con baños, cocinas y sistemas de energía autónoma. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si se realizan modificaciones en la estructura del vehículo, es necesario homologarlas para viajar de manera legal.

Por tal reforma, es obligatorio pasar una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) extraordinaria antes de circular. Además, una nueva normativa de la DGT establece que, para que una furgoneta pueda obtener el reconocimiento como “vehículo vivienda”, debe contar con ciertos elementos esenciales, como por ejemplo un sistema de ventilación permanente.

¿Cómo asegurar furgonetas camper correctamente?

Asegurar los daños propios de una furgoneta camper no es lo mismo que contratar un seguro para un coche convencional. Existen aspectos clave en las coberturas. Uno de los más importantes es que muchas pólizas no incluyen el valor de la camperización.

Los seguros tradicionales calculan el valor del vehículo basándose en su antigüedad y kilometraje, lo que se conoce como valor venal. Esto significa que, en caso de robo, incendio u otro siniestro, la indemnización se basará únicamente en el precio de venta de la furgoneta, asignado por el fabricante, sin tener en cuenta las modificaciones realizadas en su interior. Por lo tanto, si has invertido en la camperización de tu vehículo, un seguro convencional podría no proteger esa inversión porque la descripción del riesgo difiere de la realidad de este.

Para evitar este problema, es fundamental optar por un seguro específico para furgonetas camper o pactar en condiciones particulares esa circunstancia. Este tipo de póliza está diseñada para cubrir tanto el vehículo como el equipamiento instalado, desde mobiliario hasta sistemas eléctricos o de gas. Además, al ser consideradas viviendas temporales, las furgonetas camper pueden requerir coberturas adicionales para objetos especiales, asistencia en carretera, responsabilidad civil ampliada o protección ante daños en el interior.

Elegir el seguro adecuado garantizará que tu furgoneta esté protegida en los términos que hayas deseado, permitiéndote viajar con total tranquilidad. Y para que solo tengas que preocuparte de disfrutar, recuerda que un seguro de viaje incrementará tu experiencia positiva.

¿Qué coberturas son necesarias en seguro para furgonetas camper?

Como cualquier otro vehículo que circule por España, una furgoneta camper debe contar, como mínimo, con un seguro para hacer frente a los daños de terceros, la responsabilidad civil obligatoria. Si ya tenías el vehículo, cuando se homologa una camper, es imprescindible informar a la aseguradora de las modificaciones realizadas y el cambio de clasificación del automóvil. Debido a que una furgoneta camper se considera un vehículo vivienda, algunas compañías pueden no aceptar asegurarla, por lo que es fundamental que una Correduría te ayude a encontrar la póliza que se adapte a tus características.

Un seguro estándar de coche excluye los daños en el contenido de la camper. Si viajas con equipaje, bicicletas o dispositivos electrónicos, es recomendable elegir o diseñar una póliza que cubra los objetos personales de todos los ocupantes viajeros. Destacamos la relevancia de suscribir coberturas ante incendios, inundaciones o daños por fenómenos meteorológicos como el granizo o la rotura de lunas u otros materiales como el metacrilato, plástico y similares, habituales en estos vehículos.

Estamos convencidos de que cualquier cobertura es imprescindible, pero la asistencia en viaje, que garantiza ayuda en caso de avería, pinchazo o cualquier imprevisto en la carretera, no puede faltar en esa póliza. Para quienes viajan fuera de España, contar con asistencia internacional es clave para garantizar la seguridad en cualquier destino.

¿Me cubre el seguro si viajo por Europa?

Viajar por Europa en una furgoneta camper es una experiencia increíble e inolvidable. Pero antes de emprender la ruta, es fundamental que tengas plena certeza de que el seguro de tu furgoneta camper extiende su cobertura en el extranjero o en los países concretos que visitarás. Ante cualquier imprevisto, contar con una cobertura de asistencia en viaje internacional marcará la diferencia, ya que garantiza intérpretes y ayuda en caso de avería, accidente o necesidad de traslado del vehículo y los pasajeros.

La mayoría de las aseguradoras ofrecen cobertura en el extranjero, pero las condiciones pueden variar según la póliza contratada. Por ello, antes de salir de viaje, consulta con tu correduría los términos del seguro. Además, para una mayor tranquilidad, la contratación de un seguro de viaje es una excelente opción ante imprevistos médicos o problemas con el equipaje.

Si estás pensando en comprar una furgoneta camper o camperizar una, contar con el asesoramiento de la correduría de seguros es una gran ventaja porque saben asegurar toda clase de riesgos. Gracias a su experiencia, facilitan el proceso y ofrecen una gestión personalizada para que puedas disfrutar de tu camper con total tranquilidad.

Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros. En José Silva Correduría de Seguros hacemos fácil lo complejo.

© José Silva Correduría de Seguros 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SHARE

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

No hay cookies necesarias

Advertising

Analytics

Este sitio web no usa Cookies de Analytics.

Other