
La campaña de la Declaración de la Renta 2025 ya está en marcha. Y este año llega con muchas novedades que pueden marcar la diferencia en el resultado final para muchos contribuyentes. Entre las principales, se encuentran las mejoras en las deducciones aplicables a propietarios de viviendas en alquiler, así como incentivos fiscales por obras de eficiencia energética o por la compra de vehículos eléctricos y la instalación de sus puntos de recarga. También destacan las nuevas facilidades de pago, como la opción de abonar el importe mediante Bizum, así como cambios relevantes en los mínimos obligatorios para declarar cuando se tienen varios pagadores.
Sin embargo, una opción que a menudo pasa desapercibida es la de desgravar nuestros seguros personales y profesionales. ¿Sabías que algunos productos aseguradores te ayudarán a pagar menos impuestos? Pólizas como el seguro de salud, el seguro de vida, los seguros para autónomos o incluso el seguro del hogar multirriesgo pueden suponer una gran ventaja fiscal.
Eso sí, no todos los seguros son deducibles, y las condiciones pueden variar en función de factores como la actividad profesional, el tipo de seguro o la comunidad autónoma en la que resides. Por ello, es fundamental informarse y conocer cuáles son los seguros que puedes incluir en tu declaración y qué requisitos debes cumplir para beneficiarte de esas deducciones o cómo el coste real de alguna póliza resulta inferior.
En este artículo te ofrecemos una exposición actualizada sobre los seguros que puedes desgravar en la Renta 2025 y todo lo que debes tener en cuenta para aprovechar sus numerosas ventajas fiscales.
¿Se puede deducir el seguro de hogar en la Declaración de la Renta 2025?
Sí, pero con condiciones. Si contrataste una hipoteca para tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 que cuente con un seguro de hogar, puedes incluir su prima dentro de la deducción por inversión en vivienda habitual. Esta deducción permite aplicar hasta un 15% sobre un máximo de 9.040 € anuales, sumando cuotas de la hipoteca y sus seguros asociados.
Además, si eres autónomo y trabajas desde casa, puedes deducir la parte proporcional de la prima del seguro del hogar en función del espacio que utilices para el desempeño de tu profesión.
En algunas comunidades autónomas, como Baleares o Canarias, los propietarios que alquilan viviendas pueden deducir el seguro de impago de alquiler, con beneficios que pueden llegar al 100% de la prima.
Y el seguro de vida, ¿desgrava en la Declaración de la Renta 2025?
El seguro de vida también desgrava si está asociado a una hipoteca anterior a 2013 o a la concesión del préstamo. En estos casos, se integra dentro de la deducción por inversión en vivienda habitual. Las regiones forales, como el País Vasco y Navarra, permiten incluso mayores deducciones.
Por otro lado, los autónomos que tributan en estimación directa pueden deducir los seguros de vida que tengan contratados como cobertura de su actividad profesional. Con un tope de 500 € por asegurado, o 1.500 € en caso de discapacidad.
También hay ventajas fiscales para seguros de vida asociados a planes de previsión asegurados (PPA), aunque los límites varían según el producto y la edad del asegurado.
Seguro de salud: ventajas fiscales para autónomos y empleados
El seguro médico es deducible principalmente para los autónomos. Si eres trabajador por cuenta propia y tributas en estimación directa, puedes deducir hasta 500 € por persona asegurada (incluyendo cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan contigo), y hasta 1.500 € en caso de discapacidad.
En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, si la empresa ofrece un seguro colectivo de salud, esa retribución en especie está exenta hasta 500 € por asegurado.
Otros seguros deducibles en la Declaración de la Renta 2025
Seguro de impago de alquiler: desgrava en comunidades como Baleares o Canarias si tienes la condición de persona arrendadora, es decir si ostentas la propiedad del inmueble.
Seguros de baja laboral (ILT): deducibles hasta 500 € por asegurado, o hasta 1.500 € con discapacidad (todos los autónomos, profesionales, freelances).
Seguro de responsabilidad civil profesional: es un gasto deducible por el importe total de la prima, si está vinculado a la actividad.
Seguro de coche, moto o bicicleta: únicamente es deducible si el vehículo se utiliza exclusivamente con fines profesionales. Se debe justificar que el gasto es necesario.
Seguros de daños y responsabilidad civil para proteger las instalaciones de la actividad profesional: entre los que destacamos el ciberseguro y los multirriesgo, tan necesarios para mantener la vida de los negocios y proteger el patrimonio de quienes manejan datos de personas.
¿Qué seguros no se pueden desgravar en la Declaración de la Renta 2025?
Lamentablemente, hay seguros que no permiten deducciones fiscales en la Declaración de la Renta 2025, como por ejemplo:
- Seguros de coche o moto para uso particular.
- Seguros para móviles, portátiles o electrodomésticos.
- Seguros para mascotas.
- Seguros de viaje o cancelación de vacaciones no inherentes a una actividad económica.
- Seguros contratados para objetos de valor (joyas, arte, etc.)
¿Cómo justificar una deducción por seguros?
Para que la Agencia Tributaria no ponga en duda la deducción por seguros en tu declaración de la Renta 2025, no basta con saber que el seguro es deducible. También debes acreditar correctamente el gasto.
Documentación necesaria
En primer lugar, es imprescindible conservar la póliza o un certificado del seguro, donde se detallen las condiciones del contrato, el titular, el objeto asegurado y la vigencia. Esta información permite acreditar el destino del seguro.
También debes guardar los justificantes de pago, como recibos bancarios o cargos en cuenta, que demuestren que realmente has abonado las primas durante el ejercicio fiscal correspondiente. En algunos casos, es recomendable solicitar a la aseguradora un certificado anual de primas pagadas, especialmente útil para los propietarios de varias viviendas destinadas al alquiler.
Acreditar la vinculación del seguro con una hipoteca o actividad profesional
Si el seguro se deduce por estar asociado a una hipoteca (como ocurre con algunas pólizas de hogar o vida), deberás poder demostrar esa relación contractual, si llegase el caso de tener que justificarlo. Por ejemplo, a través de la escritura del préstamo hipotecario o una cláusula donde conste que el seguro era condición obligatoria para la concesión del crédito.
Por último, si eres autónomo y deduces seguros relacionados con tu actividad, conviene tener claro el porcentaje de uso profesional (por ejemplo si trabajas desde casa o del vehículo profesional) y contar con documentación que justifique esa vinculación laboral o empresarial.
Contar con orientación profesional
Si tienes un asesor personal que te ayude a planificar tu programa de seguros, ya cuentas con un gran avance para aplicar correctamente las deducciones por seguros en la Declaración de la Renta 2025. De ahí la importancia de la orientación personalizada que brinda un mediador de seguros experto y con experiencia en la materia.
Una correduría de seguros te ayudará a identificar, de manera ágil y sencilla, los seguros que puedes desgravar según tu caso concreto. Las condiciones pueden variar en función de si eres autónomo, si tienes una hipoteca antigua o si resides en una comunidad con normativa fiscal propia. Recuerda que el 30 de junio finaliza la campaña de Renta y Patrimonio y que ya puedes presentar por internet o solicitar cita presencial en la Agencia Tributaria a partir del 2 de junio. En todos los casos conviene que manejes con soltura la información necesaria.
No dejes pasar la oportunidad de beneficiarte de las espectaculares ventajas fiscales de los seguros, ponte en contacto con nosotros. En José Silva Correduría de Seguros hacemos fácil lo complejo.
© José Silva Correduría de Seguros 2025.