Caso real seguros personales

LO QUE SUCEDIÓ EN SEMANA SANTA Y EL SEGURO PODRÍA HABER EVITADO

SEMANA SANTA

La Semana Santa ya ha quedado atrás y, como cada año, un gran número de personas han aprovechado estos días festivos para renovar su fe, desconectar de la rutina o salir de viaje. Estas vacaciones suelen ser un sinónimo de escapadas que llevamos muchos meses anhelando y planeando, ya sean dentro del país o fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, una vez finalizadas, podemos asegurar que no todas fueron perfectas. Muchos viajeros han sufrido percances e imprevistos que, lamentablemente, han arruinado sus vacaciones. Nos estamos refiriendo a situaciones que fácilmente podrían haberse resuelto —o incluso haber evitado— si se hubiese contado con un seguro de viaje adecuado.

Aunque solemos planificar con antelación el alojamiento, las rutas o las actividades que vamos a realizar, hay un detalle que todavía pasamos por alto con demasiada frecuencia en nuestras vacaciones: la protección ante imprevistos. Carlos Saura dejó una frase muy apropiada: “Lo previsto está lleno de imprevistos”. Un vuelo cancelado, un retraso inesperado, una maleta extraviada o incluso un problema de salud, fuera de nuestro entorno, pueden convertirse en un cúmulo de problemas y gastos inesperados.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los españoles realizamos más de 180 millones de viajes. Y con ellos se multiplicaron los incidentes y siniestros relacionados con las vacaciones. Tanto es así que la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) registró la espectacular cifra de más de 312.000 percances el pasado año.

En este artículo te contamos qué tipo de problemas fueron los más frecuentes durante la pasada Semana Santa y por qué el seguro es tu mejor aliado durante las vacaciones. Debemos tener siempre presente que la planificación no solo debe incluir el viaje y la estancia, sino también la tranquilidad de saber que, ocurra lo que ocurra y estemos donde estemos, la protección es nuestra mejor compañía.

¿Cuáles fueron las incidencias más frecuentes durante las vacaciones de Semana Santa?

Semana Santa deberían ser unos días para disfrutar y relajarse, no para preocuparse por imprevistos. Contratar un seguro es una decisión inteligente que puede ahorrarte dinero, tiempo y muchos quebraderos de cabeza. Porque, aunque no se puede prever lo que pasará, sí se puede estar preparado y protegido.

Sabemos que Emilio sufrió una enfermedad repentina cuando se encontraba viendo un paso de Semana Santa. Juan estuvo afectado por la cancelación de su vuelo a última hora, Susana tuvo problemas con el equipaje, Roberto tuvo que ingresar en un hospital a causa de un accidente de moto y Martina tuvo unos fuertes dolores de tripa porque llevaba varios días sin ir al baño. Los percances e imprevistos son más habituales de lo que pensamos. ¿La buena noticia?: pueden evitarse, o al menos suavizarse, si contamos con la inestimable protección que nos ofrece un buen seguro de viaje, de accidentes, de salud, de hogar de protección jurídica y hasta de vida y ahorro.

Un avance estadístico nos revela que las principales incidencias ocurridas durante las vacaciones de Semana Santa fueron:

Problemas de salud y accidentes: el 52% de las incidencias en Semana Santa

Más de la mitad de los percances tuvieron que ver con la salud. Problemas estomacales, infecciones, caídas o lesiones, la televisión reportó imágenes de lesionados por embestida de un toro, inundaciones de chiringuitos o atrapados por la nieve. Todos pueden suponer no solo un mal trago, sino también un elevadísimo gasto económico, sobre todo si ocurre en países extranjeros donde carecemos de un entorno amigable o una red familiar.

Incluso en Europa, con la Tarjeta Sanitaria Europea, no siempre se garantiza la gratuidad de los servicios. En países como Francia, debes pagar por adelantado y luego solicitar el reembolso. El seguro de viaje se encarga de cubrir los gastos médicos, incluyendo hospitalizaciones, repatriaciones, envío de medicamentos o desplazamiento de un familiar si es necesario.

Laura viajó a Berlín en Semana Santa y sufrió una fuerte gastroenteritis. Gracias a su seguro de viaje, pudo ser atendida en un centro privado, de forma inmediata y sin ningún gasto. Además gestionó el reembolso por los medicamentos recetados. Por supuesto, la aseguradora cubrió el coste del cambio de billete (muy elevado por cierto) para regresar unos días más tarde, ya totalmente recuperada.

Cancelaciones o interrupciones del viaje: un 24,5% de los casos

¿Te imaginas el disgusto de Carlos por tener que cancelar su viaje por una citación judicial inesperada? Este tipo de imprevistos son la segunda causa más frecuente. Si no cuentas con un seguro, perderás dinero en vuelos, alojamientos y actividades ya contratadas.

Javier había reservado un viaje combinado a Roma con tres meses de antelación. Una semana antes, le llamaron de una empresa en la que había solicitado empleo y tenía que incorporarse de inmediato. Gracias al seguro que le recomendamos recuperará el coste del viaje, incluidos los tours contratados.

Pérdida o robo del equipaje: el 14% de los percances en Semana Santa

Maletas que no llegan a tiempo, que se pierden o aparecen dañadas… A Marta y a su pareja Andrés les extraviaron el equipaje en su vuelo de ida a Budapest. El seguro les envió 300 € para comprar ropa y artículos esenciales mientras recuperaban las maletas, que llegaron 48 horas más tarde.

Problemas en la segunda vivienda

A Inés le resolvió un gran problema el servicio manitas de su seguro. Cuando llegó al apartamento que usa en temporada de vacaciones se encontró con la mampara del baño descolgada. En un plazo de 48 horas la tenía arreglada, sin coste alguno.

Responsabilidad civil y conflictos legales

También surgieron incidentes por daños involuntarios a terceros. En este caso fue Lucas, de dos añitos, quien puso en aprietos a sus papas cuando derribó, de forma involuntaria, el valioso carro de bebidas en un restaurante. El seguro de responsabilidad civil se hizo cargo de la indemnización y el asesoramiento legal corrió a cargo de la póliza de defensa jurídica.

En las montañas nevadas de Austria, Pablo tropezó accidentalmente con otra persona, causándole una lesión leve. El seguro de su vivienda le respondió afirmativamente cuando les consultó si asumirían los gastos médicos del afectado y la indemnización correspondiente, si llegaba el caso.

¿Cómo y cuándo contrato los seguros para mis próximas vacaciones?

Aunque hoy en día existen varias opciones en el mercado, ya sabemos que no todos los seguros son iguales. Lo ideal es contar con el asesoramiento personalizado que ofrece un mediador de seguros para contratar la póliza que mejor vaya a responder a los riesgos que deseamos transferir a una compañía de seguros. No es lo mismo una escapada urbana en Europa que unas vacaciones de aventura en Asia, una ruta en coche por Marruecos, tener unas placas solares o practicar el golf. Cada caso necesita coberturas específicas.

Un error habitual es dejar la contratación del seguro para el último momento. Pero hay barreras insalvables como que el siniestro ya haya ocurrido o que exista una franquicia. Además, si se contrata demasiado tarde, cualquier incidente ocurrido durante el período de carencia quedaría fuera de cobertura.

Lo más recomendable es recurrir a los servicios de una correduría de seguros, para que nos ayude a elaborar un Mapa de Riesgos, nos proponga diferentes opciones mediante su Análisis de Riesgos y finalmente tomemos juntos las decisiones acordes a nuestro interés. De este modo, te aseguras una cobertura completa desde el principio, y tendrás la tranquilidad y confianza de saber que estás en buenas manos.

Tu única preocupación debe ser disfrutar de tus vacaciones; de lo demás, que se encargue tu seguro y tú mediador. Ponte en contacto con nosotros, tu experiencia nos interesa mucho. En José Silva Correduría de Seguros hacemos fácil lo complejo.

© José Silva Correduría de Seguros 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SHARE